Número: 246. 4ª época. Año XXII ISSN: 1989-6289

![Autor desconocido (1934). [Imagen escaneada]. Tatra 77 advertisement. Dominio Público. Autor desconocido (1934). [Imagen escaneada]. Tatra 77 advertisement. Dominio Público.](../../imagenes/246-15a.jpg)
Autor desconocido (1934). [Imagen escaneada]. Tatra 77 advertisement. Dominio Público.
La marca Tatra es una compañía de fabricación de vehículos originaria de la ciudad checa de Koprivnice. Esta ciudad comenzó una fuerte industrialización a principios del siglo XIX y Tatra se fundó en 1850, aunque no adoptaría ese nombre hasta 1919. A partir del modelo Tantra 11, gozaría de gran popularidad en el periodo de entre guerras por sus precios asequibles, su chasis tubular y sus motores enfriados por aire. También, por ser una de las empresas pioneras en el diseño aerodinámico, precisamente con el Tatra 77,
Koprivnice sería anexionada por la Alemania nazi en 1938, redirigiendo la producción al ámbito del transporte militar. Sin embargo, muchos oficiales alemanes se sintieron atraídos por el Tantra 77, no siendo infrecuente verles como conductores o pasajeros de uno de ellos.
Terminada la guerra, los vehículos Tatra serían también utilizados en la reconstrucción de Europa y la Unión Soviética.
![Autor desconocido (finales década 1930). [Fotografía]. Tatra T77A with Webasto roof. Dominio Público. Autor desconocido (finales década 1930). [Fotografía]. Tatra T77A with Webasto roof. Dominio Público.](../../imagenes/246-15b.jpg)
Autor desconocido (finales década 1930). [Fotografía]. Tatra T77A with Webasto roof. Dominio Público.
El automóvil Tatra modelo 77 se considera el primer modelo aerodinámico de Europa, al menos de los producidos en serie, habiendo estado el diseño sometido a un túnel de viento. De la carrocería tubular de Tatra se pasó al chasis de túnel central y se le incluyeron varios avances de ingeniería de la época.
En concreto el modelo cuya ficha aportamos en este artículo es el 77a, el último de los modelos de esta serie, se empezó a fabricar en 1935 y no llegaron a salir de fábrica ni 300 unidades. Este incluyó mejoras como mayor potencia y mejor coeficiente de arrastre, aumentando su velocidad teórica máxima hasta los 150 kilómetros por hora.
Los asientos de cuero venían de serie en el modelo y, como opciones, se podía solicitar incluir mampara de separación entre asientos delanteros y traseros, y techo corredizo. El volante se situaba en general en el lado derecho (en checoslovaquia se conducía por el lado izquierdo de la carretera en esa época), excepto algunos modelos que lo tenían en el centro.
Como curiosidad final, decir que la popularidad del Tatra entre los oficiales nazis le hizo algunos favores a las fuerzas aliadas. En efecto, era un vehículo potente, rápido y elegante, pero con una distribución del peso que reducía dramáticamente su capacidad de giro. Esto desembocó en numerosas muertes de oficiales al volante, se dice que hasta siete solo la primera semana desde que empezaran a usarlos.