Número: 243. 4ª época. Año XXII ISSN: 1989-6289
El otro día me preguntaron que cómo era posible que reimprimiéramos el Comandos si es un juego antiguo al que nadie juega. La gente es muy atrevida en internet, pero no lo menciono porque la pregunta me molestara; al revés, me gusta que me hagan esas preguntas porque me da pie a responderlas con otra pregunta: ¿cómo sabes que no se juega? ¿Has instalado cámaras en los dados de 10 caras?
Tenemos una percepción de la realidad rolera un poco distorsionada por lo que nos llega a través del filtro de nuestras redes sociales. Si no buscas o compartes información sobre un juego de rol, es raro que los algoritmos te muestren cosas sobre ese juego (entienden que no te interesa) y es posible que tengas la sensación de que el juego no interesa. Este es un peligro de nuestro siglo XXI, nos colocan unas gafas con un espectro de colores muy reducido (para acertar con la publicidad).
Yo no sé si la gente juega a Comandos porque, confirmo, no ponemos cámaras en los juegos, pero sí sé que los libros en la estantería son cada vez menos y cuando abro la última caja es el momento de hablar con las imprentas. Llevamos 5 reimpresiones (6 con la inicial) y me atrevería a decir que Comandos es uno de los juegos más vendidos en los casi 25 años que lleva con nosotros.
En este punto me suelen señalar que hay pocas páginas y publicaciones dedicadas a Comandos en internet y que eso es señal de que el juego no se juega. Siempre explico que somos un mal ejemplo. La revista Desde el Sótano ha publicado casi 1000 artículos dedicados al juego y, de ellos, casi 160 son aventuras o semillas de aventuras. Es muy difícil igualar estos números para un solo juego y si me planteara empezar un blog sobre Comandos, sabría que no podría competir. Somos nuestro peor enemigo en este aspecto.
Cuando alguien me comenta esto mismo, que quiere escribir sobre uno de nuestros juegos, pero se siente abrumado por nuestra prolífica producción, siempre les invito a unirse a la revista. Si te apetece escribir, ¿por qué no hacerlo para los más de 3000 lectores únicos de la revista de rol más longeva?