Nº: 245 . 3ª época. Año VI
Rol Negro: 14 - Vertidos Ilegales Por: Jacobo Peña Conversa
 
 
    Portada
 
    Redacción
 
    Afición
 
    Ambientación
 
    Reglas
 
    Equipo
 
    Sucesos
 
   Aventuras
     Rol Negro
     Eriloe
     Semillas
     Semillas
 
 
 

Vertidos ilegales

[C]"Bajo los árboles, dos cazadores buscan marfil. Descartan sus posesiones, las abandonan en la brisa". -Suede (2018). Flytipping The Blue Hour.-

Mientras haces un resumen de lo ocurrido y la mesa de juego se prepara para dar sus siguientes pasos, reproduce este tema: youtube.com/watch?v=ZT0DcIjeFUM Ver

Si los personajes han tenido el éxito suficiente en este momento la reputación de Almirall estará en entredicho, podría haberse iniciado una investigación judicial contra él y hasta se le podría haber apartado temporalmente de su cargo político. No habrá pisado de momento la cárcel ni pasado una noche en la comisaría, es demasiado poderoso para que eso le ocurra sin un juicio. Juicio al que, por otro lado, no tiene mucha intención de acudir.

Primera estrofa: el cordero con piel de lobo

Viendo la situación como está, Almirall ha decidido darse un viajecito que le mantenga lejos de la vigilancia del juzgado, pero de tal manera que en el futuro, con las cosas aclaradas, pueda volver. Entiende que hay demasiados vertidos descontrolados que ensucian su historial y quiere deshacerse de ellos antes de volver a la vida pública.

Como quiere volver, procurará hacer de su huida unas simples vacaciones para preparar su defensa o responder a las acusaciones, marchando a un país con el que sí haya tratado de extradición y prometiendo mantener informado al juzgado en todo momento de su residencia, a través de su abogado, presentándose regularmente en el consulado español. Para este viaje ha elegido una villa vacacional en Tailandia, convenientemente cerca de Vietnam, este último sin tratado de extradición con España.

Su marcha discreta tiene un recorrido también discreto, largo y con una primera parte del trayecto en la que se sentirá muy difícil de rastrear. Aunque hay vuelos directos a Tailandia desde Cunia, va a salir en automóvil, conducido por un compañero de la policía federal, hasta Valencia. Allí se subirá al barco privado de un amigo, que le llevará hasta Roma, desembarcando sin tener que dar cuentas a nadie. Sí, atracar en otro país sin tener que declarar quién se baja no es tan sencillo como si hubieran ido a Mallorca, pero aún están en el espacio Schengen, con lo que complicado no es. Además, el amigo del político navega con bandera de Polonia, un país hoy día muy estricto en la revisión técnica de barcos, con lo que los italianos tienen aún más motivos para ignorarlo. Desde Roma, viajará en avión hasta Tailandia, con escala en Doha, hasta Bangkok, sin necesidad de pasar por Madrid. Dejará un registro, pero ya no será posible detenerle.

A pesar de las precauciones, los personajes deberían tener oportunidad de conocer el intento de huida e incluso de saber algo sobre su ruta. Deberían tener a estas alturas contacto con gente que podría ayudarles a acceder a varios datos del recorrido. Alguien con quien haya hablado del viaje, que le haya reservado los billetes de avión, que pueda entrar en su ordenador de casa o haber visto la reserva del hotel en Palma. Incluso, el policía que le acompaña podría haber comentado el primer viaje con un compañero y este con un periodista de los que hayan contactado los personajes que no se atreva a hacer el seguimiento él mismo. Como última opción, los Mekong le podrían estar vigilando y haberle seguido hasta Valencia, a donde podrían dirigirse los personajes para descubrir que prepara la partida en barco.

No importa la manera, porque en este momento lo importante es que a los personajes les llegue el aviso y se pongan en marcha para impedir el viaje. Por supuesto, podrían denunciarlo al juez, pero ¿aún no se han enterado de la influencia que tiene este hombre? Además, está teniendo cuidado de no hacer nada ilegal. Sí, es muy sospechoso que un día esté en Cunia, unos días después en Roma y desde allí viaje a Tailandia pero no como para ponerle una orden de arresto, gracias a su influencia y a su abogado.

Segunda estrofa: la tortuga y la liebre

Ahora que, ¿los personajes tienen motivos para ir detrás de Almirall? El primero y más importante es que se podría escapar y dejarles con la venganza colgando de un hilo muy largo. El segundo motivo es que los propios Mekong les encarguen ir tras de él. Necesitan la ruina de este hombre, mejor si es pública. No su desaparición voluntaria y desde luego no su regreso a la misma vida. Antes que un exilio en Tailandia, desean su desaparición involuntaria. Inicialmente, los Mekong animarán al grupo de Pjs a frustrar la huida de Almirall de alguna manera, pero si esa opción se muestra inviable, les presionarán para que al menos descubran dónde va a ir.

De cara a seguir el rastro de Almirall, estas son las posibles migas de pan que los personajes podrían encontrar a lo largo de la ruta. Que las encuentren o no dependerá más de su habilidad y decisiones que de las tiradas de dados, pero estas podrían ayudar también.

Cunia - Valencia

Dialéctica: en una gasolinera podrían haberles visto parar, quizás alguien reconocer a Almirall sentado en el asiento de atrás. El coche en el que circulan es el Toyota Mirai del propio Almirall, cuya matrícula podrían haber conseguido los personajes en un capítulo anterior y ahora podrían usar para preguntar por el vehículo.

Actualidad / Buscar datos: los personajes pueden recordar o descubrir que Almirall ha aparecido en fiestas de sociedad organizadas por el empresario Vicente Laroca, fabricante de las lanchas adquiridas por el gobierno de Cunia tiempo atrás (21862 Ver). En una de las fotos se le vería en el barco de Vicente, el "Bella Palas", de bandera polaca.

Valencia - Roma

Buscar datos / Intimidación: irrumpiendo en alguna base de datos online o amedrentando a algún trabajador de la marina es posible averiguar las rutas más habituales del Bella Palas, que suele ir a Mallorca y Roma.

Bajos fondos: también es posible que delincuentes que tienen calado el rostro de Almirall o que hayan hecho tratos con él puedan guiar a los personajes en la dirección correcta.

Navegar: ¿no sería estupendo que esta campaña incluyera una persecución marítima al más puro estilo de una película de piratas? Haría falta en este caso un buen uso del radar y la radio para alcanzar al Bella Palas sin pasarlo de largo, y sin equivocarse y acabar en Mallorca.

Roma - Bangkok

Conducir: si los personajes vuelan a Roma para llegar antes que Almirall podrían pararle entre el puerto y el aeropuerto en una persecución trepidante… o sigilosa, seguida de rapto.

Buscar datos / Intimidar: también es posible que un buen informático con facilidad para el jaqueo descubra el vuelo en el que haya reservado billete, pero de nuevo sobornar o intimidar a un trabajador del aeropuerto es el método más rápido. Por no hablar de localizar a Vicente Laroca antes de que marche con su velero y sacarle a golpes lo que necesitan saber.

[F]George Henry Clements (1899). Sailboat [acuarela]. wikimedia.org. Imagen en dominio público.

Estribillo

A lo largo de este capítulo los personajes deberían saber de alguna manera que Vuk va a por ellos. No es necesario que sepan de su nombre, quién lo ha contratado o cómo de cerca lo tienen, sino que debe mostrarse más como un presagio.

Una posibilidad sería la llamada de alguien a quien los personajes conozcan, avisando de que alguien ha venido preguntando por ellos. Puede describir a Vuk como un hombre rubio, delgado, de pelo corto y ojos azules, de unos treinta años, de rostro amable y atractivo, pero con un aura siniestra que le produjo incomodidad desde el primer momento.

También es posible una segunda llamada en la que solo se escuche a un contacto de los personajes, incluyendo de los Mekong, implorando por su vida antes de ser esta cortada con el cuchillo del asesino.

Si la mesa consulta con los Mekong, inicialmente no sabrán nada, pero más tarde podrían llamar para corroborar que un hombre llamado Andrea Moroz aterrizó hace poco en Cunia, siendo este uno de los alias desconocidos para la policía, pero no para las bandas criminales, de uno de los más eficaces asesinos a sueldos de la época reciente, al que llaman Vuk. Prometen enviar ayuda, pero les advierten que es un hombre extremadamente peligroso.

Tercera estrofa: el lobo con piel humana

[F]Sammy-Sander (2018). Misterioso, Extraño y Suspenso [Fotografía]. pixabay.com/es/users/sammy-sander-10634669. Licencia de contenido Pixabay.

Vuk nació en Serbia, un país que incluso después de la guerra de los Balcanes mantuvo los mayores índices de criminalidad organizada de la zona, y de los mayores de Europa, junto a sospechosos habituales como Rusia, Ucrania o Italia. Sin embargo, Vuk no nació en un clima de violencia. Hijo de un psiquiatra y una médica, tuvo una vida cómoda, creciendo como un chico silencioso, estudioso y educado. Posiblemente, él fuera el primero en darse cuenta de que era un psicópata organizado que necesitaba experimentar el dolor de otros y el sabor del poder que le daba la manipulación. ¿Cómo pasó de lo que podría haber sido una exitosa carrera de político o agente financiero a asesino a sueldo? El día que murieron sus padres es la clave. Asesinados por un grupo mafioso que quería evitar que el padre declarase en un juicio, el adolescente que presenció el asesinato de sus propios padres con ojos fríos y curiosos, como si atribuyese lo que estaba pasando a una interesante casualidad, llamó la atención del principal asesino de la "mafija" a la que pertenecía. Con la navaja aún caliente en la mano, decidió llevarse al chico y presentarlo al líder de la organización, quien le ofreció unirse o morir. Años después, con muchas víctimas a sus espaldas, Vuk se salvó de ser detenido en la desarticulación del grupo criminal. Desde entonces viaja por toda Europa bajo nombres falsos, dedicándose a su oscuro empleo, esta vez para quien pueda pagarle.


Andrea "Vuk" Moroz
CUE 6
DES 7
INS 9
INT 8
PRE 7

Habilidades:
Armas blancas 21
Bajos fondos 22
Descubrir 21
Dialéctica 15
Esconder 17
Fusil 19
Intimidar 21
Sigilo 23
Orientación 18
Pelea 22
Pistola 20
Psicología 15
Saltar 16
Trepar 17

Otros datos
Puntos de vida 18
[A]Ajuste por fuerza +1
Alerta 27
Iniciativa 8,6


Tras detener la huida de Almirall en cualquiera de sus puntos, el enfrentamiento final contra Vuk debería ser el punto álgido de esta campaña. El asesino tiene recursos e inteligencia para encontrarles e incluso asaltarles en pleno viaje. Lo ideal sería que el asesino apareciera cuando los personajes estén con Almirall, a punto de enfrentarle o con él ya retenido. Incluso sería divertido para la mesa ver cómo su enemigo desde hace tanto pide a voces a Vuk que acabe con ellos en medio del tiroteo, solo para recibir a la vez un balazo. En efecto, incluso quienes están mano a mano con el concejal en la corrupción se han hartado de él y han pedido al asesino que se encargue de eliminarlo, sin saber que Vuk ya había sido contratado por Almirall. Comprendiendo que su primer contratante está vendido, decide aprovechar la circunstancia y hacer caso al segundo encargo. Sin embargo, los personajes siguen siendo residuos molestos y peligrosos que debe "retirar". Quizás incluso los nuevos líderes de la organización le paguen por ello.

Esta escena ha de llevarse con cuidado. Vuk es uno de los mejores asesinos de Europa y hay que tratarle como tal. Procurará acercarse cuando y donde tenga ventaja. Procurará atacar a distancia primero para irse acercando poco a poco a los supervivientes. La muerte de alguno de los personajes es más que probable. Sin embargo, no dejemos tampoco que esto se convierta en la narración de una carnicería. El serbio es duro, pero a los personajes les ha criado Cunia, y la ciudad doliente le escupe en la cara a Belgrado en términos de criminalidad. Si ponemos la puntuación de las habilidades del asesino es para permitir a los personajes enfrentarle y vencer. Veamos cómo se lo montan.

Coda

Para los personajes, el enfrentamiento con Vuk y la muerte del concejal son una oportunidad. El asesino no ha tenido tiempo de informar de los personajes a la banda de policías corruptos y tampoco ha querido hacerlo Almirall, por miedo precisamente a perder su confianza. Así que si ambos muriesen en el enfrentamiento, bien, la corrupción seguiría ahí, pero ellos se habrían vengado y nadie tendría motivos para perseguirles. Además, el Mekong les debería una. Bueno, esta gente no paga este tipo de deudas, pero ya sabéis. Contar con sus simpatías al menos.

Para terminar la campaña, sería obligatoria una escena de reunión con los supervivientes de la misma, personajes y amigos que quedaran en Noruega o huyeran más lejos, dejando una silla en la mesa para los que ya no están con nosotros.

Mientras termina la sesión, repartís experiencia, y os dais un aplauso por terminar esta campaña, puedes volver a utilizar el tema de salida habitual de esta serie: https://youtu.be/jz9GJENqwMo Ver

 
Sombra    
 
Ediciones    
 
Distrib.    
 
Virtual    
 
Som Con    
 
Números    
anteriores
   
 
« Pág. anterior Subir Pág. siguiente »
¿Quieres comentar algo de este artículo con nosotros?
Versión imprimible