Octubre 2025
A punto de concluir el caso de los camiones desaparecidos
La policía afirma que ya ha identificado la sangre de los camiones robados y asegura que, en breve, habrá detenciones. Según hemos podido saber, se trataría de una banda de atracadores especializados en estafas al seguro. El comisario espera que el fiscal pida la pena máxima teniendo en cuenta el daño realizado en una acción humanitaria. Recordamos que los camiones robados iban destino Valencia para ayudar con los damnificados de la DANA que, como nuestros lectores recordarán, ocurrió hace casi un año.
Trama General
Drones amenazan una manifestación
Convocada por una asociación de amigos del pueblo de Ucrania, unas 300 personas se concentraron delante de la oficina de asuntos rusos (anterior consulado) para exigir la paz en el conflicto europeo que ya dura muchos años (desde la conquista de Crimea según rezaba la pancarta). Sin embargo, los manifestantes se dispersaron a la carrera cuando en el cielo se descubrieron tres drones. Inicialmente se creyó que eran de la policía, pero gracias a los móviles se supo que iban armados, lo que provocó el pánico. Los intentos de los policías de abatirlos fueron infructuosos y acabaron perdiéndolos de vista tras unos edificios.
Trama Roja
Primera vista del juicio del saneamiento
Los quince acusados se han visto las caras en la audiencia de Cunia con los fiscales y los abogados de las acusaciones particulares en lo que ha resultado una vista preliminar donde se han leído los cargos. El juez ha tratado a algunos de los acusados con el tratamiento de su cargo, pero el fiscal le ha corregido señalando que habían dimitido de sus puestos. Se ha tomado nota de este hecho en el acta de la sesión y se ha procedido con la enumeración de los 12 cargos (no todos tienen los doce) a cada uno de los acusados. Los asistentes se han sentido un poco decepcionados por la lentitud del procedimiento, pero en las causas con tantos acusados la justicia suele ir despacio. Los primeros interrogatorios comenzarán la semana que viene.
Trama Expansión
Cunia, ciudad peligrosa para el periodismo
Un tabloide británico ha incluido a Cunia como una de las ciudades más peligrosa del mundo para desarrollar la profesión de periodismo. Está en el mismo grupo que Washington, Hong-Kong, Pyongyang, México DF o la recién llegada Gaza. La asociación de prensa de la ciudad ha tratado de restar importancia al medio de comunicación señalándolo como amarillista, pero es cierto que entre el colectivo existe cierto malestar por las aún no resueltas muertes de compañeros. El periódico extranjero va más allá y señala a algunas personalidades de la ciudad como los responsables últimos de este clima de inseguridad periodística: hombres de negocios, políticos municipales y algunos periodistas están en esa lista.
Trama Vendetta
Obstrucciones municipales en el juicio de la empresa de telecomunicaciones
Como nuestros lectores recordarán, el ayuntamiento privó de licencia de actividad a una empresa de telecomunicaciones del barrio chino. Se argumentaron incumplimientos de normativas municipales para ordenar el cierre, pero, tras algunas investigaciones, se acusó al ayuntamiento de prevaricación. El juez que está instruyendo el caso acaba de publicar un auto en el que señala la nula colaboración de los funcionarios municipales para aclarar los hechos y ha solicitado formalmente toda la documentación. Les da un plazo de una semana para que esta se presente en el juzgado o procederá a hacer sanciones.
Trama Limpieza
Todas las noticias publicadas en este periódico son para el juego Rol Negro. Sabemos que tienen cierta semejanza con la realidad, pero es culpa de esta realidad que se parece demasiado a nuestro juego. Todas ellas son fruto de las partidas realizadas por los jugadores o del equipo creativo de la propia editorial y se publican con la intención de dar puntos de apoyo a la continuación o al desarrollo de las partidas. Si quieres comunicarnos alguna noticia sucedida en tu mesa de juego, envíanos un mail.
|