El cinturon de asteroides de Sixia II

Datos

Historia

El cinturón de asteroides de Sixia II es quizás una de los mas terribles recordatorios de la devastación causada por la Lluvia de Cometas de Sixia. Donde hoy solo hay grandes rocas vagando por el espacio, antaño se hallaba la orbita de Sixia II, un pequeño planeta cuna de una civilización que comenzaba a dar sus primeros pasos por el espacio, los Ibosixianos. El destino de Sixia II quedo sellado el día en que el gran cometaGómez-Valle III impacto contra su superficie. En unos segundos no solo redujo a polvo cósmico toda la vida de la superficie del planeta, sino que provoco una reacción en cadena que unos minutos después llevaría a la disgregación del núcleo del planeta y su posterior explosión.

Actualmente de lo que en su día fue el segundo planeta del sistema sixiano solo queda un disperso cinturón de asteroides, muy rico en vallerita. Y como todo lugar donde aparece dicho metal, la corporación minera Explotaciones Vallerita S.A.F. mantiene numerosos asentamientos temporales en los asteroides mas grandes. Las Lenguas de Fuegoque bañan de radiación el cinturón cada 14 años obliga a desmontar dichos asentamientos, y normalmente sale mas rentable construir una nueva explotación en otro asteroide que intentar reparar la antigua, por lo que bastantes asteroides conservan los restos de los abandonados asentamientos mineros. Se dice que varios grupos de piratas han aprovechado esos asentamientos para construir sus bases. Sea verdad o no, lo cierto es que los casos de piratería en las proximidades del cinturón se han multiplicado por cinco en los últimos veinte años.
 

Habitantes

No hay muchas criaturas lo suficientemente desesperadas como para llamar hogar al cinturón de Sixia II, aunque sea de forma temporal. Oficialmente el numero de habitantes se reduce a unos 15.000 mineros de Explotaciones Vallerita S.A.F. (EV-SAF). Extraoficialmente, a ese número conviene sumarle varios miles de bandidos, renegados, criminales y piratas que han encontrado en el cinturón un agujero donde esconderse cuando las cosas se ponen demasiado complicadas, y una base oculta desde la que iniciar sus acciones.

Según los datos corporativos, Explotaciones Vallerita S.A.F. tiene una media de 500 asentamientos en el cinturón, exclusivamente en asteroides de mas de 1km de diámetro, y cada uno de ellos con una población fija de unos 25 mineros y 5 miembros de personal logístico (pilotos, gerentes, médicos). La vida en los asentamientos del cinturón es bastante mas dura que en las colonias mineras de Sixia I, aunque sólo sea por las limitaciones de espacio. El ciclo de vida de un asentamiento comienza cuando el Consejo de Explotación de EV-SAFdecide comenzar las excavaciones en el asteroide. En ese momento se comienza la construcción de lo que será la parte externa del asentamiento, una cúpula de 200 metros de diámetro que albergara los primeros barracones y hangares para las excavadoras. En esta primera etapa los mineros viven hacinados en dichos barracones sin ninguna distracción aparte del holovideo o alguna máquina de holojuegos. La siguiente etapa, que los mineros llevan a cabo lo mas rápido posible por razones obvias, es excavar el futuro asentamiento, una red de galerías y cámaras donde se albergan todos los sistemas, hangares, dormitorios y sala de recreo del asentamiento. Esta excavación realizada a ritmo frenético permite también la obtención de gran cantidad  de vallerita, que sirve para comenzar a rentabilizar los trabajos.  Una vez se termina esta primera excavación el asentamiento comienza a tomar forma, con el traslado del material de la cúpula de la superficie (en la que solo queda operativo el sistema de soporte vital y una nave de evacuación) y la llegada de naves de avituallamiento. La tercera etapa, que se prolonga hasta que las obligan a evacuar, es la explotación propiamente dicha. El asteroide se perfora según un complejo ordenamiento diseñado por un Ingeniero de Minas Extraplanetarias para evitar su ruptura, y el material se lleva a la superficie por medio de elevadores automatizados, y allí es recogido por naves de transporte que lo trasladan a los cargueros que se encargan de transportarlo a Ciudad EV-SAF, la base central de Explotaciones Vallerita S.A.F., en Sixia III. Las condiciones de trabajo y salario de los mineros del cinturón son las normales para los trabajadores de : un sueldo que es solo la mitad que el estándar en las empresas de la RFP, pero la gran diferencia es que se paga todos los meses, no al final del trabajo, un seguro de vida equivalente a dos años de sueldo y la garantía de trabajar solo con material de primera calidadtecnología punta.
.
Sobre las presuntas bases piratas, todo lo que se conoce de ellas son rumores, lo único que se sabe a ciencia cierta es que los ataques piratas aumentan cada año que pasa. Si uno hace caso a los rumores, los piratas del cinturón estarían divididos en dos grandes grupos, uno bajo el mando de Dop'ron, un tyrano renegado que huyo de su planeta tras descubrirse su participación en varios asesinatos, y Gran Sluuga, un docte de impresionante tamaño e instintos asesinos ajenos a la mayor parte de su raza. se ha llevado la peor parte en estos ataques piratas, con mas de veinte cargueros asaltados el año pasado y unas perdidas millonarias. Para intentar terminar esta situación, ofrece desde hace unos meses una jugosa prima de 1.000.000 de créditos a cualquier persona que pueda ofrecer datos fiables sobre la localización de la base. Varias decenas de intrépidos (algunos dirían estúpidos) aventureros se han lanzado a la exploración del cinturón, aunque a día de hoy ninguno ha regresado con vida para cobrar la recompensa.

Por Horacio González (horacio@lauhor.net)

Volver a Sixia Prime