Editorial: HT Publishers.
Autor: Mar Calpena Ollé.
Tipo: Suplemento.
Línea: Cthulhu.
Encuadernación: grapado color.
Nº de páginas: 30 en color A5.
Previsto para: 20-05-2022.
Clave interna: HT0502.
P.V.P.: 7,95 euros.
La mítica Mar Calpena vuelve, 30 años después, a escribir una aventura para un juego de Ricard Ibañez.
El ocultista Aleister Crowley viajó a Portugal junto a su pareja Hanni Jaeger. Allí encontraron con el poeta y ocultista Fernando Pessoa. Como niños grandes, juegan con furzas que no comprenden y, ellos no lo saben, están a punto de traer la destrucción a la Tierra.
La Boca del Infierno es una aventura para El Sueño de Cthulhu.
Editorial: Grupo Creativo de La Marca del Este.
Autor: Zonk-PJ.
Tipo: Suplemento.
Línea: Hardboiled.
Encuadernación: grapado color.
Nº de páginas: 28+28+40 en b/n 17x25.
Previsto para: 20-05-2022.
Clave interna: LM1150.
P.V.P.: 22,00 euros.
El pack Casebook DS01-03 son aventuras de ambientación cyberpunk para el juego de rol Hardboiled. Los investigadores formarán parte de una agencia privada de seguridad contratada para investigar la aparición de una joven que supuestamente está muerta.
Las partidas tienen lugar durante el año 2043. La mayor parte del mundo es inhabitable debido al cambio climático, y la parte habitable está dominada por corporaciones empresariales de corte neo-feudal.
Las tes aventuras, en libros separados son:
Shareware Souls: Maxwell DeHavelock ve a su hija andando por la calle desde la ventana de su edificio, pero es algo imposible porque su hija está muerta. Trata de alcanzarla en la calle, pero al no conseguirlo contrata a unos detectives, los PJ, para que descubran qué ha pasado.
El lago que flotaba sobre la Tierra: los investigadores, los PJ, son contratados para investigar un asesinato en un entorno cerrado (y en órbita). El asesino y la posibles futuras víctimas están todos en el mismo lugar...
Bajo cero: en una instalación minera del polo norte ha apare ido una droga ilegal. Los investigadores son contratado para descubrir quién la ha llevado hasta allí.
Editorial: Grupo Creativo de La Marca del Este.
Autor: Karl Stjernberg.
Tipo: Suplemento.
Línea: La Marca del Este.
Encuadernación: grapado color.
Nº de páginas: 16 en b/n A5.
Previsto para: 20-05-2022.
Clave interna: LM237CL.
P.V.P.: 7,00 euros.
Esporas del hongo atribulado es una pequeña, peligrosa, fungosa y trepidante aventura de dungoneo.
Para su uso con Aventuras en la Marca del Este y otros juegos OSR.
Editorial: Nexo Ediciones.
Autor: Antonio L. González Gómez e Isabel Rísquez Navajas.
Tipo: Novela + Aventuras.
Línea: Kamishibai.
Encuadernación: rústica color con solapas.
Nº de páginas: 124 en b/n A5.
Previsto para: 13-05-2022.
Clave interna: NE0013.
P.V.P.: 14,00 euros.
La isla de Shizen vive una próspera paz. El rey Seigi, ayudado por su fiel amigo Onbuzuman, ha gobernado durante años en armonía. Un terrible acontecimiento cambia el devenir de la isla: Shutsugen derroca a su hermano y se convierte en el nuevo rey. Onbuzuman, convertido en el señor Kamishibai, planea un arriesgado plan para recuperar el trono. ¡Comienzan las aventuras del señor Kamishibai!
El Kamishibai es una forma de contar cuentos muy popular en Japón en el pasado, y que volvió a resurgir entre los años 20 y 40 del siglo XX. Estaba dirigido a niñas y niños pequeños que escuchaban en grupo y también se utilizaba como recurso didáctico y está formado por un conjunto de láminas que tienen un dibujo en una cara y texto en la otra.
El señor Kamishibai es un libro que nos recuerda mucho al Japón feudal, pero que transcurre en un mundo de fantasía y que, además, incluye dos aventuras para jugar a rol con los personajes de la historia.
Editorial: 77 Mundos.
Autor: Che Webster.
Tipo: Suplemento.
Línea: Mythras.
Encuadernación: grapado color.
Nº de páginas: 32 en b/n A4.
Previsto para: 06-05-2022.
Clave interna: SM0108.
P.V.P.: 14,00 euros.
Anminster fue construida sobre la cima de una antigua fortaleza de piedra enana abandonada hace más de 1.000 años. En sus inicios, el edificio estaba compuesto por una torre de piedra que dominaba las tierras circundantes, y tres pisos subterráneos bajo el montículo artificial. Bajo la fortaleza, en un nivel inferior, también se excavó un túmulo para sepultar los restos de los difuntos...
La aldea de Anminster guarda un mortífero secreto. El fuerte de Anminster se alza sobre un antiguo túmulo enano, que a su vez se diseñó con un objetivo mucho más siniestro. Ahora algo se agita en las ruinas, y depende de los aventureros salvar Anminster del Terror del Marjal del Ettin. Este módulo contiene una descripción de Anminster, la fortaleza y el túmulo enano.
Terror en el marjal del Ettin es una aventura completa en sí misma e incluye personajes no jugadores detallados y mapas de aventura.
Editorial: Nexo Ediciones.
Autor: varios autores.
Tipo: Suplemento.
Línea: Varios.
Encuadernación: rústica con solapas - color.
Nº de páginas: 132 en b/n A5.
Previsto para: 06-05-2022.
Clave interna: NE0012.
P.V.P.: 10,00 euros.
Al igual que nos sentamos junto a nuestros hijos al pie de se cama para contarles un cuento por las noches antes de dormir, podemos vivir con ellos grandes aventuras siendo ellos los protagonistas. Hacerles sentir héroes de grandes historias, enseñarles las pautas de la vida en forma de juego, hacer de ellas y de ellos PERSONAS (así, con mayúsculas) que el día de mañana serán, con completa seguridad, felices.
Diez son los autores que han participado en este segundo número de "Aventuras roleras para niños curiosos". Todos ellos han despertado al niño que llevan dentro para que estas aventuras sirvan de ayuda para aquellos padres que juegan con sus hijos.
Editorial: HT Publishers.
Autor: Christopher Kastensmidt.
Tipo: Básico.
Línea: La Enseña del Elefante y el Guacamayo.
Encuadernación: cartoné color.
Nº de páginas: 222 en A4 color.
Previsto para: 22-04-2022.
Clave interna: HT0550.
P.V.P.: 39,45 euros.
La Enseña del Elefante y el Guacamayoes un juego de rol ambientado en la colección de relatos con el mismo título, pero no requieren conocer los relatos para disfrutar plenamente del juego.
Este juego te traslada a un Brasil colonial repleto de la riquísima mitología brasileña, fruto del mestizaje entre las leyendas europeas, indígenas y africanas. Incluye todo lo necesario para sumergirse en un mundo de aventuras y exploración en el que el ingenio suele ser mejor herramienta que la violencia. Tiene un sistema propio bastante sencillo y un arte maravilloso. Amena información histórica y un capítulo sobre como dirigir juegos de rol en las aulas.
Editorial: El Refugio de Ryhope.
Autor: Gélix G. Ríos.
Tipo: Suplemento.
Línea: Trueque.
Encuadernación: grapado color.
Nº de páginas: 62 en b/n A5.
Previsto para: 22-04-2022.
Clave interna: RR0015.
P.V.P.: 15,90 euros.
¿Te has preguntado cómo sería incluir alienígenas, robots, religiones exoplanetarias y naves espaciales en tus partidas de Trueque?
Vacío incluye todo lo necesario para llevar tus historias de horror y gestión de las consecuencias a la inmensa soledad del espacio exterior, donde los jugadores buscarán colonizar nuevos planetas mientras se enfrentan a peligros desconocidos, y a sus propios miedos.
En las páginas del suplemento, encontrarás consejos para ambientar tus partidas en la ciencia ficción, once nuevos trasfondos de personaje, pequeñas adaptaciones a las reglas de Trueque, un documento del protagonista adaptado, la pantalla de las consecuencias y un nanogenerador para crear tus propias historias de horror en el frío vacío del espacio.
Además, incluye 5 escenarios completos, donde el autor ha conseguido crear un mundo propio que os llevará a sentiros parte de las grandes historias de la ciencia ficción.
Trueque combina el rol clásico con pinceladas de la nueva ola narrativa. Emplea una mecánica sencilla y directa (1-2 d10), donde las decisiones de los protagonistas dan lugar a momentos de tensión con consecuencias («trueques»). Incluye mecánicas como: el «mantel de las consecuencias» (que rige las elecciones y el devenir de los jugadores) y el «dado del caos» (1d4 que simula el avance y la filtración del horror). La creación de los protagonistas se lleva a cabo durante la presentación del escenario (in media res).
Un sistema de juego para 1 a 4 jugadores protagonistas y un director de juego (interpretando al Horror), adaptable a cualquier tipo de ambientación en tono de terror, horror o adversidad que se propague por el escenario, inspirado en: Gumshoe y sus impulsos, Trophy y su estructura de escenarios o Itras By y sus cartas de resolución.
Necesitas el manual de reglas de Trueque para jugar a este suplemento.
Editorial: El Refugio de Ryhope.
Autor: Pepe Pedráz y Óscar Peña.
Tipo: Básico.
Línea: Trueque.
Encuadernación: grapado color.
Nº de páginas: 62 en b/n A5.
Previsto para: 22-04-2022.
Clave interna: RR0014.
P.V.P.: 15,90 euros.
El sistema de juego Trueque se amplía con una nueva ambientación: Folk Horror, de Pepe Pedraz y Óscar Peña, un suplemento con todo lo necesario para ambientar tus partidas de Trueque en escenarios donde conviven el terror rural con el paganismo, los paisajes idílicos y los secretos más inconfesables.
El acervo tradicional folklórico, las leyendas y mitos que existen en el pasado de la humanidad, los cultos paganos, los rituales de sacrificio, la colisión entre la modernidad urbanita y el primitivismo rural, son, sin duda, una parte de los cimientos sobre los que se asienta el concepto de folk horror, cuyos referentes principales se encuentran en el cine, como El hombre de mimbre o, la más reciente, Midsommar.
En estas páginas, los autores desgranan los principales elementos y características del género, consejos para dirigir tus partidas, recomendaciones para conformar una banda sonora de la aventura, nuevos trasfondos y pequeñas adaptaciones a las reglas de Trueque.
Además, incluye 5 escenarios completos, un generador aleatorio de escenarios, documento del protagonista adaptado y un nuevo modo de juego: Trueque colaborativo (sin la figura del Horror), con una aventura exclusiva para 2 jugadores, «Los guardianes del faro».
Trueque combina el rol clásico con pinceladas de la nueva ola narrativa. Emplea una mecánica sencilla y directa (1-2 d10), donde las decisiones de los protagonistas dan lugar a momentos de tensión con consecuencias («trueques»). Incluye mecánicas como: el «mantel de las consecuencias» (que rige las elecciones y el devenir de los jugadores) y el «dado del caos» (1d4 que simula el avance y la filtración del horror). La creación de los protagonistas se lleva a cabo durante la presentación del escenario (in media res).
Un sistema de juego para 1 a 4 jugadores protagonistas y un director de juego (interpretando al Horror), adaptable a cualquier tipo de ambientación en tono de terror, horror o adversidad que se propague por el escenario, inspirado en: Gumshoe y sus impulsos, Trophy y su estructura de escenarios o Itras By y sus cartas de resolución.
Necesitas el manual de reglas de Trueque para jugar a este suplemento.
Editorial: Ediciones Epicismo.
Autor: Simon Washbourne.
Tipo: Suplemento.
Línea: Bárbaros de Lemuria.
Encuadernación: rústica color.
Nº de páginas: 24 en 20x27 color.
Previsto para: 13-04-2022.
Clave interna: EE0010.
P.V.P.: 6,00 euros.
Krongar y el Valle Perdido de los Morgal es una aventura para la Edición Mítica del juego Bárbaros de Lemuria. Escrita por Simon Washbourne, autor de otras obras como Triumphant, Woodland Warriors, Crimson Blades, Black Books y, por supuesto, Bárbaros de Lemuria.
Una serie de extrañas desapariciones se cierne sobre la pequeña aldea montañera de Moghoz. Los habitantes del lugar aseguran que un demonio chupasangre baja de las montañas para llevarse a los suyos. El último en desaparecer ha sido Daruk, el hermano de Nala, una joven que busca ayuda en las peligrosas calles de Halakh.
¿Serán los héroes capaces de enfrentarse al antiguo mal que asola Moghoz y liberarlo de su dramático destino?
© Distribuciones Sombra, miércoles, 25 de mayo de 2022